Filmación Hanami del Jacarandá para el NHK -Nippon Hoso Kyokai- (servicio público de radio-televisión japonesa) del año 2014
---
-
-
-
En el año 2015, no se realizó el HANAMI del JACARANDÁ por estar afectado por una plaga. (Vease las notas sobre jacarandá y la carta de lectores de Cristina Coroleu de noviembre 2015)
---
Hanami es una palabra japonesa que se refiere a la contemplación de la belleza de las flores, hana significa (flor) y mi al verbo miru (mirar, observar).
Desde antes del período Edo, cuando la aristocracia ya se reunía en los jardines —como los del actual parque Ueno— para participar de un ritual elegante y refinado, hasta nuestros días, todo Japón celebra las fiestas del hanami: sentarse bajo los cerezos en flor para conversar, beber y comer mientras los pétalos rosa pálido caen suavemente como copos sobre quienes los contemplan.
Esta celebración encierra para los orientales, una reflexión más profunda y poética, la belleza efímera, que se escapa como los pétalos en el aire y a la que debemos celebrar cada día de nuestra vida con alegría y agradecimiento.
Inspirada por esta hermosa tradición japonesa, es que comienzo en el año 2008 con la idea de homenajear a nuestros maravillosos arboles nativos en la Ciudad de Buenos Aires, honrarlos en la plenitud de su floración y permitirnos de esa manera realizar la experiencia de contemplar la naturaleza de nuestra ciudad. Cada vez somos mas personas las que nos reunimos en estas celebraciones porteñas que se conocen como Hanami nativo.
Hanami Video. Filmado por Lautaro Murúa. Clic:
https://www.facebook.com/proyecto.samohu/media_set?set=vb.100006573334370&type=2